Johann Lodewyk Dulcken fue el último en una familia de famosos constructores de clavicémbalos flamencos. Después de aprender el oficio de la construcción de instrumentos con su tío en Anveres, se trasladó a Munich alrededor de 1780, se casó con una pianista conocida, e inició su propio taller de construcción de pianos.
Externamente, los instrumentos de Dulcken se parecen a los de Stein, pero internamente y con respecto al mecanismo, tienen una identidad propia. Sus mecanismos son similares a los de Stein, con horquillas (kapseln) de madera y linguetes (pawls) verticales, pero difieren de éstos en el hecho que tienen atrapes (que Stein nunca utilizaba), individualmente ajustables.
He construido 13 instrumentos basados en el original de 5+ octavas (FF-g3) del Museo Americano de Historia y Tecnología en Washington D.C. La mayoría de estos instrumentos los he expandido un poco en su ámbito (EE-a3), sin cambiar el diseño de su estructura interna ni de la tabla armónica -este tipo de alteraciones menores en el ámbito no son inusuales en los instrumentos que han sobrevivido a lo largo de la historia. En estos instrumentos míos también he alterado el mecanismo para hacerlo más cómodo para los intérpretes modernos, utilizando horquillas de metal y una orientación de los linguetes más próxima al tipo Walter. A pesar de eso, si en la actualidad tuviera que construir uno de estos instrumentos, preferiría hacer una copia estricta, es decir, con horquillas de madera, linguetes del tipo "Stein" y una capa muy delgada de piel en los martillos -Áo incluso nada de piel! Las últimas investigaciones organológicas demuestran que es innegable que hasta alrededor de 1800 los instrumentos sin piel en los martillos no eran inusuales, y varios aspectos del diseño de Dulcken hacen que sus instrumentos resulten buenos candidatos para semejante aproximación.