Instrumentos    -    Construcción de Instrumentos

Anton Walter

Anton Walter es quizás el más famoso de todos los constructores de pianos clásicos vieneses, principalmente porque construyó el piano de Mozart. Fue quizás el primer fabricante en Viena que empezó a producir pianos de cola de dimensiones completas. A pesar de su popularidad inicial, parece ser que los instrumentos del taller de Walter perdieron rápidamente su popularidad después del cambio de siglo. Las razones de este hecho son confusas; quizás fue a causa del hecho que parece ser que Walter hubiera perdido el interés por la construcción, dejando muy pronto -hacia 1790- el "trabajo sucio" para sus hijastros, mientras dedicaba gran parte de su tiempo a la experimentación en la horticultura, en su propiedad en el campo. Otra posibilidad es que se podía haber vuelto "políticamente incorrecto" a causa de su asociación con los "jacobianos" Ðantimonárquicos vieneses simpatizantes de los revolucionarios franceses.


He construido unas cuantas copias del Walter de 5 octavas del Germanisches National Museum en Nüremberg (MINe109), el cual se supone generalmente que es de finales de los años 1790 (la fecha atribuida a éste en el dibujo publicado -1795- es probablemente un poco demasiado temprana). Éste es el instrumento que la mayoría de los constructores modernos utilizan como base de copia de su modelo "Walter", aunque a menudo se toman libertades generosas "adaptando" el diseño.




Este instrumento es un ejemplo típico del periodo "medio" de Walter, caracterizado por una estructura interior formada por un soporte para la tabla armónica elevado sobre unas columnas. Esta estructura es significativamente diferente de los primeros instrumentos que sobreviven, incluyendo el de Mozart, así como también de los instrumentos de Walter de los alrededores de 1800 y posteriores. Es un buen instrumento para tocar Beethoven y Haydn tardío y la música de la misma época, e incluso sirve bastante bien para la música de cámara y los Lieder de Schubert. Sin embargo, su diseño global y su mecanismo lo convierten en una elección nada ideal para la literatura anterior, como Mozart y C. P. E. Bach. El propio Walter de Mozart se diferencia completamente de este instrumento casi en todas las maneras posibles.